🙏 San Mateo Evangelista – Apóstol, Mártir y Patrón de los Contables
San Mateo Evangelista – 21 de septiembre, historia y significado
El 21 de septiembre se celebra el día de San Mateo Evangelista, uno de los doce apóstoles elegidos por Jesucristo y autor del primer Evangelio del Nuevo Testamento. Esta fecha figura en el santoral cristiano y es reconocida en muchos países, especialmente en aquellos con tradición católica, como España.
📖 ¿Quién fue San Mateo Evangelista?
San Mateo, también conocido como Leví, era hijo de Alfeo y trabajaba como recaudador de impuestos en Cafarnaún. A pesar de ejercer un oficio mal visto por los judíos de la época, fue llamado por Jesús para convertirse en su discípulo. Mateo dejó todo para seguir al Maestro, convirtiéndose en testigo directo de sus milagros, enseñanzas y resurrección.
Como evangelista, San Mateo escribió el primer Evangelio, dirigido especialmente al pueblo judío, donde presenta a Jesús como el Mesías prometido. Su texto es una de las fuentes clave de la doctrina cristiana.
✝️ San Mateo, mártir por la fe
Según la tradición cristiana, San Mateo sufrió martirio por su fe, siendo perseguido y asesinado por predicar el Evangelio. Su valentía y fidelidad lo convirtieron en un símbolo del compromiso con la verdad y la misión evangelizadora.
En España, su figura es recordada con especial respeto, reflejo de la profunda raíz católica de nuestra cultura. Se le conmemora como un cristiano ilustre que dio su vida por amor a Cristo, y su fiesta es una ocasión para reflexionar sobre el testimonio de los primeros apóstoles.
📊 Patrón de los contables, banqueros y funcionarios de Hacienda
Dado su oficio original como recaudador de impuestos, San Mateo es patrón de los contables, banqueros, funcionarios de Hacienda y agentes tributarios. Muchas oficinas y despachos celebran este día con especial devoción, pidiendo su protección y sabiduría en el manejo justo de los recursos.
🕯️ ¿Cómo se celebra San Mateo en España?
En ciudades como Oviedo (Asturias), se celebran fiestas patronales en honor a San Mateo con eventos religiosos, procesiones, ferias y actividades culturales. Estas festividades reflejan la unión entre la tradición religiosa y la identidad local.